Cartelera de Cine 🍿
Rebasa el medio siglo, Bridget, tiene frente la vida moderna y la responsabilidad de la maternidad. Cinépolis Diana 16:00 hrs. Aún estoy aquí, el protagonista da pie a la reconstrucción de una parte de la historia oculta de Brasil que refiere a la década del 70, tiempo de la recalcitrante dictadura militar. Él es, Marcelo Rubens Paiva y el devenir de él con su familia, da sustento a esta realización, dirigida por Walter Salles....
Que hacer hoy
Hoy se realizará la actividad Charlas de café: entre cantantes. Encuentro de generaciones, con mujeres que han destacado en el mundo de la ópera. Participarán la soprano Alicia Torres Garza, quien conversará con la mezzosoprano Cassandra Zoé, a las 18 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
Qué hacer mañana
Haciendo uso de los lenguajes del cine, el teatro y la danza, la artista escénica e investigadora brasileña Lígia Tourinho interpretará Piedras Sueltas, pieza que formará parte de la programación del XXXI Encuentro Internacional y XXVII Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte. Las funciones, jueves 6 y viernes 7 de marzo 20:00 hrs., sábado 8, 19 hrs. y domingo 9 de marzo, 18:00 hrs. Teatro de la Danza Guillermina Bravo del...
Pre supuesto cultura
Ufano el administrador de una empresa, presumió al nuevo jefe: “Yo tengo un método para todos los que me piden más presupuesto, siempre concedo la mitad”. Efecto inverso al que esperaba, tuvieron esas palabras, además de otorgar ocasión para presenciar su nula pericia en el manejo del dinero a causa de la inocente fórmula financiera. ¿No se le ha ocurrido que todos le piden el doble? La respuesta del superior a manera de...
Estás como mango
La pulpa firme de un mango dulce, potencialmente es un beso del cielo… Aunque no hay cielo que bese, al menos en la imaginación, se antoja suponer que esa acción ofrecería sensaciones placenteras con una magnitud generosamente proporcional a sus características, intangibles y gigantescas, en el entendido de que, lo más lejano parece ser lo más deseable. Así resulta la experiencia al presenciar a conciencia el deslizamiento entre...
Pelé: El rey de la armonía
El 23 de octubre de 1940 en un municipio brasileño de menos de 100 mil habitantes, nació un hombre que viviría más de 29 mil 900 días, dueño de una habilidad extraordinaria que lo dio a conocer al mundo. La imaginaria intención de que las letras contribuyeran a conducirlo hacia una actividad grandiosa, hicieron decidir a sus padres nombrarlo Edison. El escriba del registro civil por error suprimió la única “i” del nombre...
La píldora anticonceptiva nació en México.
El lunes 23 de agosto a las 9:28 Llegó un mensaje por Whatasapp, Paola Tinoco pedía confirmación de la llegada de un envío que incluía dos libros. En efecto, dos libros habían llegado, uno de estos con sobria portada negra, y diminutas letras blancas que dicen: Laboratorios en la selva, y con letras verdes más pequeñas, el nombre de la autora, Gabriela Soto Laveaga y un enunciado que concentra la esencia de la investigación:...
El oído, un atleta de la lectura.
Cancelar la capacidad de oír es casi imposible, a diferencia de los ojos, que dejan de ver con solo bajar los párpados, el oído, aun sin querer, funciona. Ferozmente eficaz, revela eficiencia rotunda al transmitir con agilidad contenidos de manera inmediata. ¿Alguien estará consciente de esto? Quizá más que nadie, inversionistas e investigadores de empresas que constantemente buscan satisfacer con mayores ventajas las necesidades...
Cien años de avatares por Cien años de soledad.
Pocos minutos rebasaban en el reloj las 7 de la mañana, al levantar el vuelo por los cielos de internet, encima de un entramado abecedárico… Letras en el teclado, letras en la pantalla, letras dormidas en varias pilas de libros, hasta las letras infinitas que en la brevedad de su dimensión parecen guardar con celo el contenido del bote de aerosol sanitizante, arma de nuestros días, cuya presencia advierte el rondín en el...
¿Quién inventó la lectura?
Bárbara ocurrencia… A internet lancé la pregunta ¿Quién inventó la lectura? Y escribo “bárbara ocurrencia” porque Internet si no lo sabe, lo inventa o al menos, parece que así lo hiciera. “Sabio” del mundo de nuestros días por aportaciones de todo mundo. La pregunta surge con el válido respaldo de la duda. ¿Quién inventó la lectura? Habrá inventores que dedicaron años de su vida a diseñar algo para...
La cultura del metro
Emprender un camino tiene el único fin de llegar a alguna parte, lo que se ve y se oye, mientras sucede, no está en los planes de nadie. Hasta quien sale de paseo sin destino específico, tendrá como fin regresar a su casa. Cierto es que algunos trayectos suman características que podrían ocasionalmente servir, en medio del camino, una tienda o un restaurante, supone la compra de antojos o enseres para la casa o el trabajo pero no son...
En el Día Mundial del Teatro, un actor indeseable
Este 27 de marzo se celebra el día mundial del teatro, imposible festejar con las formas ...
¿Qué es la poesía en su día?
¿Qué es la poesía? Me pareció una pregunta ociosa y chocante. Surgió hace algunos ayeres, procedente de un periodista, durante la presentación del libro más reciente de un poeta de sólida trayectoria. Una magra experiencia avalada por escasos meses en las lides del periodismo, me hizo suponer al poeta desconcertado por la simpleza de la interrogante. Sin embargo, para mi sorpresa, el mismo matiz de la pregunta, llevó la respuesta....
El Cosmos renacido
La emoción compartida solo cabe en edificios grandes. Mientras sean más los que desean satisfacer su necesidad de emocionarse a partir de la misma preferencia, el lugar donde habrán de concretar su objetivo tiende a ser monumental. Basta recordar un ejemplo del pasado para aclarar lo que quizá no se piensa en situaciones del presente. Era 1993 cuando muchos quisieron ver, oír y sentir en vivo el espectáculo de Michael Jackson en la...
La inteligente eres tu
Pronunciarlas por separado no tiene sentido, las 171 palabras que en actos públicos entonan mujeres del mundo, maximizan su significado al sonar a coro. “El violador eres tú”, composición escrita por cuatro autoras chilenas,refiere a un mal colectivo derivado de “un sin sentido”, el ataque del hombre contra la mujer. El patriarcado es un juez Que nos juzga por nacer Y nuestro castigo Es la violencia que no ves. ...
“Los dichos de oro”
Sucedió una y otra vez, más o menos hace medio siglo… ante complicaciones cotidianas, propias o ajenas, la voz de la abuela emergía para clavar en el oído una frase que hacía suponer la aproximación de una enseñanza inmediata: “Como dice el dicho…” decía y soltaba entonces su saeta aleccionadora. La más común, quizá por ser de sus favoritas, aplicada a causas perdidas, “El que nace panzón, aunque lo fajen de chico”, en lo...
Que Dios bendiga a Dios
Salí a explorar el ciberespacio con cartas de navegación tan rudimentarias que el trayecto quedó a cargo del azar. Aún latentes mis intenciones primeras, espero en próximo vuelo, navegar por rumbos que mostrarán un descubrimiento inimaginable. Sólo adelanto que un breve recorrido virtual por la Real Academia de la Lengua Española, evidencia la inyección de vida que esta institución ha dado a la palabra, al hacerla sonar en video....
VIVIR DE ESCRIBIR
Haré público algo que sólo existía en la privacidad de mi pensamiento. A fin de que se entienda, cuento una historia absolutamente real. Sucede que la menor de la familia, quizá por inquietud adolescente de colectar experiencias para construir su personalidad, plantea con frecuencia supuestos poco menos que imposibles. “Qué harías si llegas a un restaurante y solo hay carne de rata y estás obligado a comerla…?”, mi respuesta inmediata...