Una página de puro cuento

Cuando puse dos monedas en un parquímetro de la calle Ámsterdam, varios minutos habían pasado ya de las 8 de la noche.

La colonia Condesa a esa hora y en viernes, parecía que algo festejaba, gente con ropa deportiva trotando sobre el camellón y otros que caminando jalan con la correa al perro o el perro los jala a ellos, otros que platicando caminan, rumbo a un café o restaurante de los alrededores.

Aunque la fiesta bien podrían haberla brindado todos los navegantes en el océano condesino, a un hombre que vivió para el cuento, Don Edmundo Valadés, se dice que fue el principal promotor de este género en el siglo XX.

Si aun viviera, Don Edmundo Valadés, este 22 de febrero habría de apagar 100 velas en su pastel. Ante un aniversario tan significativo una celebración muy significativa.

Exactamente en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, situado en el número 91 de Avenida Nuevo León, en la Condesa, seguidores, familiares y conocidos de tan notable personaje se reunieron para recordar su perfil y principalmente, para dar a conocer que su labor como editor de la revista El cuento, ha rebasado el papel para instalarse en el mundo cibernético.

15 mil páginas están ya disponible con mas de 6 mil narraciones y micro relatos en http://elcuentorevistadeimaginacion.org/Reservacion/contacto.php

Una biblioteca digital de puro cuento, digno festejo en el centenario del nacimiento de Edmundo Valadés.

Tan prolífica su labor que, a más de dos décadas de su partida, tiene repercusión con tecnología que en sus tiempos aun era una cuestión ficticia.

Avatar photo

Autor: Miguel de la Cruz

Miguel de la Cruz, el único periodista de cultura con una trayectoria de más de 33 años en televisión. Egresado de la Licenciatura en Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana y colaborador de Canal Once desde diciembre de 1989 hasta la fecha. Recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural por parte de la Universidad Autónoma de Yucatán y la plataforma de periodistas culturales Manos libres en el marco de la Filey y el Premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez que entrega la Universidad de Guadalajara en la Feria Internacional del Libro de esa ciudad.

Comparte esta entrada

4 Comentarios

  1. quiero ir al concierto.

    Post a Reply
  2. Gracias por el interés en nuestra Biblioteca Digital.
    Les recordamos que la Biblioteca Digital de El Cuento Revista de Imaginación es un proyecto independiente, creado por la editorial de la revista, García y Valadés Editores, de preservación, difusión y catalogación de todo el catálogo (1939-1999). Entender el carácter independiente y sin fines de lucro, nos ayudaría mucho para conseguir donaciones y fondos que mantengan el proyecto en linea.
    Gracias,
    Atte. Rosalba García
    Coordinadora General
    revistaelcuento@gmail.com

    Post a Reply
    • Avatar photo

      Rosalba,

      Gracias por tu lectura y tanto como sea posible, haré énfasis en el carácter independiente de la Biblioteca Digital. Estoy a tus órdenes.
      Saludos

      Post a Reply
      • hola Miguel buenas noches me gustaría asistir con mi familia al concierto de Carmina Burana, espero puedas regalarme algunos boletos, gracias y saludos.

        Post a Reply

Deja una respuesta a Rosalba Garcia Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *