Alguna vez olvidó su Stradivarius en un taxi
Cual más dirá que es noticia vieja pero ha de ser anécdota toda la vida. Aun cuando el protagonista de la historia decidió evitar el tema unos años después, ha de llevar en el fondo y por encima de su memoria lo insólito de su avatar. Phillippe Quint emigró de su natal San Petersburgo a Estados Unidos, cuando tenía 17 años, procedía de la afamada escuela especial de música para niños dotados de Moscú y había debutado a los 9 años...
En honor a García Márquez una lectura a coro
400 mil libros al año es lo que vende la editorial Planeta en México de los 25 títulos que publica del Premio Nobel, Gabriel García Márquez. La tinta de sus letras ha marcado surcos profundos poseedores de un poderoso atractivo que llama a la intención de leer. Generosa la cifra aun cuando falta el dato de la cantidad de libros del escritor colombiano que venden las editoriales que publican en otras partes del mundo. Los...
Encuentro Nacional de Periodismo Cultural en Mérida
Ahora mismo ese cine, instalado en las entrañas del Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, estará proyectando películas, sin embargo, en su historial ya cuenta con el registro de haber dado cabida a la gran función de la palabra, el pensamiento y la reflexión en torno al periodismo cultural en México. La foto que introduce a este texto, captada entre la pantalla grande y primera fila, testifica que fuimos 30, imagen que juega el...
La aventura de Aventurera
Quizá todo comenzó cuando un elenco enorme se desmembró y lanzó al pasado “Cada quien su vida”. Tradicional obra decembrina de Luis G.Basurto, que relata una noche cabaretera, festiva y trágica. Mucho tiempo después de mantenerse guardada, recobró fuerza en el nuevo Salón México, recuperado en 1993 por María Rojo y Miguel Nieto, a unos metros de su sede original, sólo que ahora en lo que fue una subestación eléctrica de la...
Paco Ignacio Taibo del libro al video
En un estudio de breves dimensiones, acondicionado en una casa de la calle Rodríguez Saro en la colonia Del Valle de la Ciudad de México, el escritor Paco Ignacio Taibo, estaba sentado junto a una periodista y frente a cámaras y reporteros. Golpeaba la vista el color verde de las paredes y captaban la atención sus palabras acerca de su incursión en el mundo audiovisual. El llamado fue para conocer la nueva serie Los nuestros, de la...
Rastros y Vestigios en el Hospicio Cabañas
Es laberíntico el Instituto Cultural Cabañas en Guadalajara, monumental, imponente, fiel reflejo del dominio de la mano del hombre sobre la piedra de cantera y cabecera de una zona peatonal en medio de comercios de joyería. Hasta este edificio emblemático de la Perla de Occidente, mejor conocido como Hospicio Cabañas, llegamos alrededor de las 10:30 de la mañana, después del vuelo desde la Ciudad de México con retraso de una hora,...
Anna Netrebko 10 años después, de vuelta en Bellas Artes
El canto de Netrebko se escuchó el 14 de febrero en Nueva York y su resonancia llegó, vía satélite, entre otros sitios, hasta el Auditorio Nacional en la ciudad de México. La soprano rusa participó en la ópera Iolanta de Tchaikovsky, dirigida por Valery Gergiev, el director del Teatro Marinsky, el mismo que en una audición descubrió que la chica que hacía limpieza en el teatro tenía dotes operísticos insospechados. El destino era uno,...
Luis Villoro en la memoria
Se acabó el espacio en el Aula Mayor de El Colegio Nacional. Extraño, si, porque el llamado fue para presenciar un homenaje a un filósofo, Luis Villoro, a quien se le reconoce su enorme capacidad intelectual pero no fue una persona mediática y por lo mismo, no figuró entre la mente de la mayoría. Sin embargo, el Aula Mayor se llenó. En la mesa, al centro Juan Villoro, como nunca, esta vez llevaba corbata intensamente negra, a su...
Sergio Ramírez, hace el placer de la lectura
Si alguien hubiera preguntado al escritor nicaragüense Sergio Ramírez que es México, habría recibido como respuesta una enérgica prosa compacta, capaz de impedir el paso a toda duda sobre la firmeza de su entendimiento. En medio de su discurso de recepción del Premio Internacional Carlos Fuentes de Creación Literaria en Español, Sergio Ramírez dijo, al referirse a México, que esta era una tierra de tan infinitos contrastes, donde los...
Raque Tibol
¿Que va a decir Raquel Tibol si ve que metemos esa nota? Esa era la pregunta de un ex jefe de información del extinto noticiario cultural “Hoy en la Cultura”. Aun con la autoridad de la sapiencia de Raquel Tibol, no deja de parecerme inadecuado, que la inclusión de una nota tuviera como base el parecer de una crítica de arte y no el criterio periodístico. Sin embargo, es una muestra de lo que representó para muchos. Leal...