Andy escribe … 2
En la FIL de peques fue impresionante el ciclo de cine Ver para leer, porque todos los peques se divirtieron mucho con una cinta japonesa llamada El secreto de la Sirenita que trata de un personaje llamado Sosquet que recogió un pez rojo y se dio cuenta de que tenía poderes, esto dio material para una aventura. El ciclo de cine Ver para leer se trata de ver una cinta y luego buscar el libro, por ejemplo la cinta de Frozen de Disney...
Andy escribe…
Todo el fin de semana en FIL niños hay un gran montón de gente esperando poder entrar en diferentes talleres y narraciones, lo que he notado es que a cualquier taller que entren se divierten mucho y toman como principal objetivo el leer. Por lo tanto, un taller que trae Reino Unido de SHAUN el cordero llamó mucho la atención porque pudimos crear un corderito, el director de arte de los estudios Aardam fue el que dirigió el taller el...
migueldelacruzcultura Plácido Domingo 55
Sin alcanzar a deslizarse más de un par de centímetros abajo de su ojo derecho, brilló una lágrima al tiempo que sus facciones ofrecían una sonrisa con ciertos matices de aflicción, en realidad era un rostro raptado por la emoción ante el extenso aplauso que el público le brindó de pie, aún antes de comenzar a cantar.Plácido Domingo, así piso el escenario del Auditorio Nacional por novena ocasión, lejos estaba el año de 1962 cuando...
Catrina por un rato migueldelacruzcultura.com
Llevaba el entusiasmo por delante, entre sus disfraces encontró el más adecuado para lograr la semejanza con el atuendo de la Catrina. Pensó en la pintura que venden en el mercado para blanquear su rostro, sin embargo, sólo hubo un tipo de crayón, cuya delgadez no alcanzó a cubrir lo que ella esperaba. El tráfico intenso, varias calles de Polanco cerradas al tránsito vehicular, los estacionamientos llenos y al fin un lugar disponible....
Cuentódromo migueldelacruzcultura.com
Siempre ha sonado acorde con la energía del tropel apresurado de los pura sangre, la palabra hipódromo.Dos términos en latín, hipos que significa caballo y dromos que corresponde a camino, en un maridaje idóneo, gesta la combinación de 9 letras con una hache muda, dos vocales y tres consonantes fuertes, para hacer posible el efímero trote fonético a cuestas de la lengua y los labios de quién decida pronunciarlo.Entre las variantes más...
Elena Poniatowska en el Centro Cultural Bella Época
Fotografía de Raúl Mejía.”Esto parece camposanto, es lamentable”. Elena Poniatowska emitió el primer comentario al sentarse en un sillón de vinil negro, rodeada de estantes con libros sin lectores. Eran las 10:30 de la mañana, ella se encontraba ahí media hora antes, momento en el qué en vano solicitó el servicio de la cafetería, el personal no había llegado. La librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica,...
Por ellos no han pasado los años
El tiempo no ha pasado por ellos. Su calendario permanece en la fecha misma en que nacieron. Creados para transportar, parecen no haber sido tocados ni por el aire, su aspecto hace suponer que han transitado los días y los años sin el menor atisbo de uso ni maltrato. Los conocedores afirman que su estado de bienestar -en el más amplio sentido del término- supera por mucho el momento en que salieron de la fábrica, más nuevos que los...
Adiós Eraclio, muchas gracias.
Alguna vez conté esta historia, la ocasión ahora obliga a emprender el retorno al mismo relato. Quizá por la naturaleza de la memoria, que no se distingue por la fidelidad absoluta hacia la realidad, este segundo intento podría lograr más la semejanza que la reproducción idéntica de los mismos hechos.Era una tarde de lluvia de 1990, un equipo de “Hoy en la Cultura”, noticiario que se transmitía por Canal Once, llegamos al...
Hace 14 años en el noticiario matutino
Era un día normal.Hace 14 años conducía el noticiario matutino de Canal Once.En la dinámica cotidiana de la emisión, había que hacer una pausa para la entrada de promocionales y en el audífono escuché la indicación desde la cabina, era la voz de Toño Caballero: “Tenemos imagen en vivo de un avión que se estrelló en las torres gemelas de Nueva York, coméntalo para ir al corte”.Apareció la imagen, un borbollón de humo claro,...
Expo Beatles migueldelacruzcultura.com
La escultura del hombre pensando de August Rodin con los nudillos de la mano derecha encajados en el mentón, parecía reflexionar sobre lo que ocurría a su alrededor, el vestíbulo del Museo Soumaya, ocupado por periodistas e invitados, mientras de fondo se escuchaba música de Los Beatles.Momentos después de un compas de espera, sonó la voz de Miguel Torruco, Secretario de Turismo de la Ciudad de México, palabras previas a la...