El tamaño si importa
“La ciencia ha eliminado las distancias”, eso pregona Melquíades, el gitano corpulento de barba montaraz y manos de gorrión, en las primeras páginas de la novela, Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. El enunciado sentencioso viene a propósito del intento por provocar el asombro de los habitantes de las 20 casas de barro y cañabrava de Macondo, al mostrarles el último descubrimiento de los judíos de Ámsterdam....
No solo de pan vive el hombre, también de internet
Quizá nunca como ahora, la movilidad centimétrica de los dedos, pudo llevar tan lejos y tan pronto con una variedad de destinos probablemente infinita. La danza digital de las manos en el teléfono o la computadora, transporta por el mundo en aras de imágenes en foto y video, palabras escritas y habladas, además de cualquier cantidad de sonidos, incluida, desde luego, la música. Internet, cuenta tres grandes momentos en su aun...
En honor de todo bibliotecario
Fácil no es, saber de alguien, vivo o muerto, que haya inventado un término, luego aceptado por todo mundo. Pues bien, estamos ante un alguien así que existió durante 53 años a partir del 1600, francés de sólida formación humanística y filosófica desde la infancia y juventud con estudios de medicina, nada superficial esto último, ya que llegó a ser médico de Luis XIII. A este personaje de nombre Grabriel Naudé se debe la palabra:...
La necesidad de libertad
Como sucede en la historia de las cosas más antiguas, el dato fidedigno es un grano de diamante en un mundo de arena. ¿Cuando hubo la primera prisión? Los datos arrojan referencias del siglo XV en Inglaterra con la creación de casas correccionales de estancia temporal. Sin contundencia sobre la verdad rotunda, lo que más destaca es que, en el mundo, el máximo castigo, por lo menos ahora mismo y de mucho tiempo atrás, es la privación...
Que son los celos?
La frecuencia con que los celos desdeñan el orden sensato de la razón, confirma su pertenencia al conjunto de expresiones emocionales virulentamente intensas e incluso devastadoras. Como la gran pandilla de las emociones terribles, con naturalidad extraordinaria los celos se asocian, al enojo, la ira, el desprecio y el odio, sometiendo a quien los padece a trances que pueden provocar desde una discusión agreste hasta un...
No hay diseño que por bien no venga
Si un sombrero de charro llevara variantes en su diseño, además del logotipo y nombre de alguna luminaria de la moda internacional, seguiría remitiendo a México. Y lo que pudiera parecer abuso sería promoción, aún con la consabida desvirtuación del original. Ya estará de los mexicanos la misión de exaltar los diseños originales. Si en la mesa de un taller de alta costura se extendieran los colores y las formas propias de un...
Migración es una cuestión de cultura.
Quien dejaría casa y familia para distanciarse cientos de kilómetros en busca de trabajo? Sin contexto, la pregunta, rebasa con suficiencia los límites del absurdo. Buscar el sustento lejos carece de lógica, a menos que cerca, resulte poco menos que imposible. La necesidad de satisfacer necesidades, implica un proceso cultural que al dar resultados tiende a perfeccionarse sin que haya garantía de alcanzar pronto la condición idónea...
Vargas Llosa, un ejemplo en sí mismo
Él los observaba a ellos y el entorno propicio para observarlo a él. Toda proporción guardada, parecía un tigre en pos de su presa, quieto, discreto, apenas perceptible. Entre el público se murmuraba: “está ahí?”, “si es él?”, “es él, es él”, “ahí, ahí, el de saco obscuro”. Siempre en primera fila, concentrado en lo que se hablaba al frente como si no existiera nada más. Inconcebible su silencio siendo tan buen...
El mal es atractivo
Me di cuenta 20 días después. El mal es endiabladamente atractivo frente a las bondades del bien. Quizá esté planteando un tipo de pleonasmo condenable por los puristas del lenguaje, sin embargo, no hay más que decir, así fue. Retomé el hábito de escribir la columna de este espacio tras el aberrante crimen que ocurrió en Cuernavaca. Reacción primera, mi hija de 12 años comentó, “Cómo pones eso en una página de cultura, quien se...
Infancia es destino
¿Que quieres ser cuando seas grande? Socorrida pregunta para encender conversación con un niño. Visto con rigurosa frialdad, el planteamiento raya en lo absurdo, como si el referido no fuera alguien, tan solo por estar dentro de los márgenes de la infancia. Procedente de la curiosidad del adulto, la pregunta refiere incapacidad para observar las características del menor que tras una exploración en su vocabulario y actitudes, pudieran...