¿Qué es la poesía en su día?
Mar21

¿Qué es la poesía en su día?

¿Qué es la poesía? Me pareció una pregunta ociosa y chocante. Surgió hace algunos ayeres, procedente de un periodista, durante la presentación del libro más reciente de un poeta de sólida trayectoria. Una magra experiencia avalada por escasos meses en las lides del periodismo, me hizo suponer al poeta desconcertado por la simpleza de la interrogante. Sin embargo, para mi sorpresa, el mismo matiz de la pregunta, llevó la respuesta....

Read More
El Cosmos renacido
Mar17

El Cosmos renacido

La emoción compartida solo cabe en edificios grandes. Mientras sean más los que desean satisfacer su necesidad de emocionarse a partir de la misma preferencia, el lugar donde habrán de concretar su objetivo tiende a ser monumental. Basta recordar un ejemplo del pasado para aclarar lo que quizá no se piensa en situaciones del presente. Era 1993 cuando muchos quisieron ver, oír y sentir en vivo el espectáculo de Michael Jackson en la...

Read More
La inteligente eres tu
Mar07

La inteligente eres tu

Pronunciarlas por separado no tiene sentido, las 171 palabras que en actos públicos entonan mujeres del mundo, maximizan su significado al sonar a coro. “El violador eres tú”, composición escrita por cuatro autoras chilenas,refiere a un mal colectivo derivado de “un sin sentido”, el ataque del hombre contra la mujer. El patriarcado es un juez  Que nos juzga por nacer  Y nuestro castigo  Es la violencia que no ves. ...

Read More
“Los dichos de oro”
Feb27

“Los dichos de oro”

Sucedió una y otra vez, más o menos hace medio siglo… ante complicaciones cotidianas, propias o ajenas, la voz de la abuela emergía para clavar en el oído una frase que hacía suponer la aproximación de una enseñanza inmediata: “Como dice el dicho…” decía y soltaba entonces su saeta aleccionadora. La más común, quizá por ser de sus favoritas, aplicada a causas perdidas, “El que nace panzón, aunque lo fajen de chico”, en lo...

Read More
Que Dios bendiga a Dios
Feb21

Que Dios bendiga a Dios

Salí a explorar el ciberespacio con cartas de navegación tan rudimentarias que el trayecto quedó a cargo del azar. Aún latentes mis intenciones primeras, espero en próximo vuelo, navegar por rumbos que mostrarán un descubrimiento inimaginable. Sólo adelanto que un breve recorrido virtual por la Real Academia de la Lengua Española, evidencia la inyección de vida que esta institución ha dado a la palabra, al hacerla sonar en video....

Read More
VIVIR DE ESCRIBIR
Feb13

VIVIR DE ESCRIBIR

Haré público algo que sólo existía en la privacidad de mi pensamiento. A fin de que se entienda, cuento una historia absolutamente real. Sucede que la menor de la familia, quizá por inquietud adolescente de colectar experiencias para construir su personalidad, plantea con frecuencia supuestos poco menos que imposibles. “Qué harías si llegas a un restaurante y solo hay carne de rata y estás obligado a comerla…?”, mi respuesta inmediata...

Read More
HAY PIGLIA PARA RATO
Feb02

HAY PIGLIA PARA RATO

La estrepitosa proliferación de datos en internet, quizá podría semejar los granos de arena de un desierto infinito. Descubrir en esta multitudinaria concurrencia una contundente combinación de palabras que deslumbran al describir algo, es un hallazgo claramente enemistado con la frecuencia. “…una tarde veníamos por una calle arbolada junto a un muro pintado de celeste, al que todavía veo con nitidez y ella me preguntó que...

Read More
Era un rey de mano larga
Nov27

Era un rey de mano larga

Cuando llegaba el balón cerca de él, bordaba el pasto con pasos infinitos para retenerlo hasta que decidiera su destino. Era 1986, el segundo mundial que México organizaba y una de las estrellas, Diego, se apellidaba Maradona y su nombre verdadero: Futbol. Argentina enfrentaba a Inglaterra, el fantasma del recelo flotaba por encima de los 22 jugadores, años antes estuvieron en guerra por unas islas que casi nadie conocía. Recibió la...

Read More
Meditar para mejorar
Ago12

Meditar para mejorar

En 1893, como si de pronto hubiera decidido estirar sus broncíneas articulaciones y pegara tremenda carrera desde el cruce de Insurgentes y Reforma, hasta Estados Unidos, el huey tlatoani, Cuauhtémoc, apareció en la Feria Mundial de Chicago. Desde luego se trató de una réplica de la escultura del último jerarca azteca, que tan solo 6 años antes había sido inaugurada en la Ciudad de México, a fin de conmemorar el aniversario 356 de la...

Read More
CRÓNICAS DE INTERNET: FUERON AMIGOS Y PREMIOS NOBEL
Ago03

CRÓNICAS DE INTERNET: FUERON AMIGOS Y PREMIOS NOBEL

Su cabellera totalmente cana es un distintivo de tiempos cercanos, esa característica acusaba procedencia reciente de la fotografía que con insistencia extraña se había cruzado en la navegación por el ciberespacio de los últimos días. El escritor tenía de fondo, una superficie roja a la derecha y otra verde a la izquierda, sin serlo, podrían remitir a una bandera. Más allá de los detalles visuales, los datos exactos, motivan a...

Read More