Las imágenes del día inaugural de la Feria de la Lectura de Yucatán
Avanzando contra sus padecimientos Fernando del Paso emitió su discurso al recibir el premio José Emilio Pacheco en la Feria de la Lectura de Yucatán
Pinceladas de Diego Rivera al fondo y al frente Wynton Marsalis
Sin petición de por medio, acabó la conferencia de prensa y Wynton Marsalis abrió el maletín que lo esperaba en una silla cercana a donde el se habia sentado, sacó una trompeta de metal dorado y opaco y dio una muestra de su especialidad
La aventura de Aventurera
Quizá todo comenzó cuando un elenco enorme se desmembró y lanzó al pasado “Cada quien su vida”. Tradicional obra decembrina de Luis G.Basurto, que relata una noche cabaretera, festiva y trágica. Mucho tiempo después de mantenerse guardada, recobró fuerza en el nuevo Salón México, recuperado en 1993 por María Rojo y Miguel Nieto, a unos metros de su sede original, sólo que ahora en lo que fue una subestación eléctrica de la...
Taibo en television
En plena presentación de su nueva serie Los nuestros
Paco Ignacio Taibo del libro al video
En un estudio de breves dimensiones, acondicionado en una casa de la calle Rodríguez Saro en la colonia Del Valle de la Ciudad de México, el escritor Paco Ignacio Taibo, estaba sentado junto a una periodista y frente a cámaras y reporteros. Golpeaba la vista el color verde de las paredes y captaban la atención sus palabras acerca de su incursión en el mundo audiovisual. El llamado fue para conocer la nueva serie Los nuestros, de la...
Rastros y Vestigios en el Hospicio Cabañas
Es laberíntico el Instituto Cultural Cabañas en Guadalajara, monumental, imponente, fiel reflejo del dominio de la mano del hombre sobre la piedra de cantera y cabecera de una zona peatonal en medio de comercios de joyería. Hasta este edificio emblemático de la Perla de Occidente, mejor conocido como Hospicio Cabañas, llegamos alrededor de las 10:30 de la mañana, después del vuelo desde la Ciudad de México con retraso de una hora,...
Homenaje en el Café La Gloria a Federico Campbell
Aqui el aspecto del homenaje a Federico Campbell en el Café La Gloria en la Condesa, este jueves hace unas horas
Anna Netrebko 10 años después, de vuelta en Bellas Artes
El canto de Netrebko se escuchó el 14 de febrero en Nueva York y su resonancia llegó, vía satélite, entre otros sitios, hasta el Auditorio Nacional en la ciudad de México. La soprano rusa participó en la ópera Iolanta de Tchaikovsky, dirigida por Valery Gergiev, el director del Teatro Marinsky, el mismo que en una audición descubrió que la chica que hacía limpieza en el teatro tenía dotes operísticos insospechados. El destino era uno,...
Ovación a Anna Netrebko en Bellas Artes
Eufórico el público en el Palacio de Bellas Artes ante la soprano Anna Netrebko en su única presentación
Luis Villoro en la memoria
Se acabó el espacio en el Aula Mayor de El Colegio Nacional. Extraño, si, porque el llamado fue para presenciar un homenaje a un filósofo, Luis Villoro, a quien se le reconoce su enorme capacidad intelectual pero no fue una persona mediática y por lo mismo, no figuró entre la mente de la mayoría. Sin embargo, el Aula Mayor se llenó. En la mesa, al centro Juan Villoro, como nunca, esta vez llevaba corbata intensamente negra, a su...
Homenaje a Luis Villoro
Aqui el Aula Magna de El Colegio Nacional, unos segundos antes habían develado el retrato de Luis Villoro y comenzaría la primera mesa en honor del filósofo, la próxima mesa este 26 de febrero
Sergio Ramírez, hace el placer de la lectura
Si alguien hubiera preguntado al escritor nicaragüense Sergio Ramírez que es México, habría recibido como respuesta una enérgica prosa compacta, capaz de impedir el paso a toda duda sobre la firmeza de su entendimiento. En medio de su discurso de recepción del Premio Internacional Carlos Fuentes de Creación Literaria en Español, Sergio Ramírez dijo, al referirse a México, que esta era una tierra de tan infinitos contrastes, donde los...
Raque Tibol
¿Que va a decir Raquel Tibol si ve que metemos esa nota? Esa era la pregunta de un ex jefe de información del extinto noticiario cultural “Hoy en la Cultura”. Aun con la autoridad de la sapiencia de Raquel Tibol, no deja de parecerme inadecuado, que la inclusión de una nota tuviera como base el parecer de una crítica de arte y no el criterio periodístico. Sin embargo, es una muestra de lo que representó para muchos. Leal...
Alejandro González Iñárritu, en la actitud está el mensaje
Queda el eco del tono grave de su voz, como una de las más escuchadas en los años 80, cuando gran parte de los jóvenes veinteañeros, habitantes de la ciudad de México, sintonizaban la estación WFM. En la actitud está el mensaje Un slogan que hizo época y retrató el perfil del locutor que se convertiría en realizador de imágenes y ganador del Oscar a mejor director y mejor película por Birdman. Entre WFM y el Oscar, ha habido algunos...
Una página de puro cuento
Cuando puse dos monedas en un parquímetro de la calle Ámsterdam, varios minutos habían pasado ya de las 8 de la noche. La colonia Condesa a esa hora y en viernes, parecía que algo festejaba, gente con ropa deportiva trotando sobre el camellón y otros que caminando jalan con la correa al perro o el perro los jala a ellos, otros que platicando caminan, rumbo a un café o restaurante de los alrededores. Aunque la fiesta bien podrían...
150 años después Maximiliano regreso al Castillo de Chapultepec
Trayecto eterno del Palacio al Castillo, ruta monárquica para pasar de Bellas Artes a Chapultepec a fin de conocer al emperador. El llamado así lo mencionaba, un documental revelaría facetas poco conocidas del hombre que dejó su Castillo en Miramar, Italia, para convertirse en emperador de México. El director de esta producción, Franz Leopold Schmeltzer, documentalista austriaco que se interesó en la vida de Maximiliano de Habsburgo...
La Feria del Libro de Minería le queda chico el Palacio
Crucé la puerta del Palacio de Minería bastantes minutos antes de la hora de la cita, nada me detuvo, hasta que una voz que pronuncio mi nombre, me entrego un pegote rosa mexicano que gritaba en letras negras PRENSA, parecería el pasaporte al sitio mismo de la noticia, la inauguración de la trigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, pero no, la realidad cobró forma en el primer intento de...
La presencia de Luis Spota resiste los 30 años de su partida
La lluvia, el tráfico y una considerable cantidad de pendientes, confabularon discretos con efectividad absoluta y suficiente para acortar el tiempo y extender la distancia entre el Casco de Santo Tomás y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia en la Condesa. La cita, a las 19:00 hrs., mi llegada a las 20:10, sin embargo, el público profundamente atento ante la permanencia de los comentarios. Las sillas vacías casi...