Cartelera de Cine 🍿

Rebasa el medio siglo, Bridget, tiene frente la vida moderna y la responsabilidad de la maternidad. Cinépolis Diana 16:00 hrs.

Aún estoy aquí, el protagonista da pie a la reconstrucción de una parte de la historia oculta de Brasil que refiere a la década del 70, tiempo de la recalcitrante dictadura militar. Él es, Marcelo Rubens Paiva y el devenir de él con su familia, da sustento a esta realización, dirigida por Walter Salles. Cinépolis Diana 14:05, 17:00 hrs. Cineteca Xoco Sala 1, 14:30 y 20:30 hrs.,

Anora, joven trabajadora sexual de Brooklyn, podría ser la nueva Cenicienta cuando conoce al hijo de un oligarca y se casa impulsivamente con él. La noticia llega a Rusia y los padres del “príncipe” van a Nueva York para anular el matrimonio. Cinépolis Diana, 20:20 hrs. Sala 7 Cineteca de las Artes 17:20 y 20:10, Cineteca Xoco Sala 1 17:30 hrs.,

El brutalista, Reino Unido, 2024, dirigida por Brady Corbet, que con esta película obtuvo el premio como mejor director en la edición 81 del Festival de Cine de Venecia. Protagonizada por Adrien Brody, es la historia de László Toth, arquitecto judeo-húngaro que tras la segunda gran guerra, huye a Estados Unidos, donde conoce al millonario Harrison Lee Van Buren, quien le propone un proyecto monumental.
SALA 3 Xoco: 18:30 hrs. Cinépolis Diana 20:00 hrs.

Como parte del Festival de Cine Judío, hoy se proyecta, Corriendo en la arena, película del 2023, dirigida por a Adar Shafran. El personaje protagonista es Aumari, joven refugiado eritreo que, mientras enfrenta una deportación, es confundido con un jugador profesional de fútbol destinado a salvar al equipo israelí Maccabi Netanya y aun sin experiencia en el deporte, Aumari revitaliza al equipo y se enamora de la hija del dueño del club. SALA 8 Xoco: 15:30 hrs.

Avatar photo

Autor: Miguel de la Cruz

Miguel de la Cruz, el único periodista de cultura con una trayectoria de más de 33 años en televisión. Egresado de la Licenciatura en Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana y colaborador de Canal Once desde diciembre de 1989 hasta la fecha. Recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural por parte de la Universidad Autónoma de Yucatán y la plataforma de periodistas culturales Manos libres en el marco de la Filey y el Premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez que entrega la Universidad de Guadalajara en la Feria Internacional del Libro de esa ciudad.

Comparte esta entrada

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *